
Las válvulas de expansión electrónicas (EEV) son componentes esenciales en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado modernos. Estas válvulas proporcionan un control preciso y dinámico del flujo de refrigerante, optimizando la eficiencia energética y el rendimiento del sistema. Danfoss, un líder en la industria de la refrigeración, ofrece una amplia gama de válvulas de expansión electrónicas diseñadas para satisfacer diversas necesidades. Este artículo profundiza en las características técnicas y ventajas de las válvulas de expansión electrónicas Danfoss, proporcionando una guía completa para frigoristas.

Modelos Destacados de Válvulas de Expansión Electrónicas Danfoss
Las válvulas de expansión electrónicas de la serie AKV son altamente eficientes y están diseñadas para aplicaciones de refrigeración comercial. Son compatibles con una amplia gama de refrigerantes, incluyendo CO2, lo que las hace muy versátiles. Su control preciso del flujo de refrigerante contribuye a la eficiencia energética y al rendimiento del sistema.
- Válvulas de expansión: válvula expansión electrónica danfoss akv-20-3 042h2024, fabricante: danfoss
Comparativa Técnica de Válvulas de Expansión Electrónicas Danfoss
Capacidad y Rango de Temperatura
Modelo | Capacidad | Rango de Temperatura |
---|---|---|
AKV Series | 0.3 kW a 30 kW | -50°C a 60°C |
ETS Colibri | 0.5 kW a 150 kW | -40°C a 60°C |
ETS 5 Series | 0.5 kW a 75 kW | -50°C a 60°C |
ETS 6 Series | 1.5 kW a 100 kW | -50°C a 60°C |
AKVH Series | 0.5 kW a 60 kW | -50°C a 60°C |
Señal de Control y Conexiones
Modelo | Señal de Control | Conexiones |
---|---|---|
AKV Series | Pulsos digitales | Solder, Flare |
ETS Colibri | 4-20 mA, 0-10 V | Solder, Flare |
ETS 5 Series | Pulsos digitales | Solder, Flare |
ETS 6 Series | Pulsos digitales | Solder, Flare |
AKVH Series | Pulsos digitales | Solder, Flare |
Instalación y Configuración de las Válvulas de Expansión Electrónicas Danfoss
Pasos para la Instalación
- Preparación: Asegúrese de que el sistema esté apagado y sin presión antes de comenzar la instalación.
- Montaje: Monte la válvula en la ubicación designada utilizando las conexiones adecuadas (soldadura o rosca).
- Conexión de Sensores: Conecte los sensores de temperatura y presión a la válvula según las instrucciones del fabricante.
- Conexión Eléctrica: Conecte los cables de control a la válvula siguiendo el esquema proporcionado en el manual de instalación.
Configuración de Parámetros
- Inicialización: Encienda el sistema y la válvula de expansión electrónica.
- Ajuste de Parámetros: Utilice el controlador para ajustar los parámetros de operación, como el tipo de refrigerante, la presión y la temperatura.
- Verificación: Verifique que la válvula esté funcionando correctamente y ajustando el flujo de refrigerante según las condiciones del sistema.
AKV Series
- URL: Danfoss AKV Series Documentation
- Especificaciones:
- Refrigerantes: R134a, R404A, R507, R22, R410A, CO2
- Rango de Temperatura: -50°C a 60°C
- Señal de Control: Pulsos digitales
- Conexiones: Solder, Flare
- Capacidad: 0.3 kW a 30 kW
ETS Colibri
- URL: Danfoss ETS Colibri Documentation
- Especificaciones:
- Refrigerantes: R134a, R404A, R507, R22, R410A
- Rango de Temperatura: -40°C a 60°C
- Señal de Control: 4-20 mA, 0-10 V
- Conexiones: Solder, Flare
- Capacidad: 0.5 kW a 150 kW
El modelo ETS Colibri es una válvula de expansión electrónica avanzada que ofrece un control preciso del flujo de refrigerante y es compatible con una amplia gama de refrigerantes. Su diseño compacto y su alta capacidad de flujo la hacen ideal para aplicaciones en sistemas de aire acondicionado y refrigeración comercial.
ETS 5 Series
- URL: Danfoss ETS 5 Documentation
- Especificaciones:
- Refrigerantes: R134a, R404A, R507, R22, R410A
- Rango de Temperatura: -50°C a 60°C
- Señal de Control: Pulsos digitales
- Conexiones: Solder, Flare
- Capacidad: 0.5 kW a 75 kW
La serie ETS 5 es conocida por su fiabilidad y eficiencia. Estas válvulas están diseñadas para aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado de tamaño medio a grande, ofreciendo un control excelente y una compatibilidad con los refrigerantes más comunes.
ETS 6 Series
- URL: Danfoss ETS 6 Documentation
- Especificaciones:
- Refrigerantes: R134a, R404A, R507, R22, R410A
- Rango de Temperatura: -50°C a 60°C
- Señal de Control: Pulsos digitales
- Conexiones: Solder, Flare
- Capacidad: 1.5 kW a 100 kW
La serie ETS 6 es perfecta para aplicaciones que requieren un control muy preciso del flujo de refrigerante. Estas válvulas son ideales para sistemas de refrigeración industrial y comercial de alta capacidad. Su diseño robusto asegura un rendimiento fiable en las condiciones más exigentes.
AKVH Series
- URL: Danfoss AKVH Series Documentation
- Especificaciones:
- Refrigerantes: CO2
- Rango de Temperatura: -50°C a 60°C
- Señal de Control: Pulsos digitales
- Conexiones: Solder, Flare
- Capacidad: 0.5 kW a 60 kW
La serie AKVH está específicamente diseñada para aplicaciones de refrigeración que utilizan CO2 como refrigerante. Estas válvulas ofrecen un control extremadamente preciso y son ideales para sistemas que requieren alta eficiencia y fiabilidad.
Conclusión
Las válvulas de expansión electrónicas Danfoss son una elección excelente para cualquier frigorista que busque mejorar la eficiencia y fiabilidad de sus sistemas de refrigeración. Con su precisión, durabilidad y facilidad de uso, estas válvulas ofrecen una solución avanzada para el control del flujo de refrigerante. Basado en mi experiencia profesional, puedo afirmar que las válvulas de expansión electrónicas Danfoss son una de las mejores inversiones que se pueden hacer en el campo de la refrigeración.
Selecciona en nuestros 5 tipos de herramientas necesarias para frigorista según nuestra experiencia en el mundo de la refrigeración comercial y industrial

Herramientas para refrigeración
Los técnicos de refrigeración utilizan herramientas esenciales como manómetros para verificar presiones, bombas de vacío para eliminar aire y humedad, termómetros para medir temperaturas, detectores de fugas para localizar escapes, y llaves dinamométricas para ajustar conexiones. Además, es crucial llevar juegos de válvulas, mangueras y adaptadores para asegurar una instalación y mantenimiento eficientes.
Herramientas
Los técnicos en refrigeración deben contar con herramientas generales esenciales como destornilladores de varios tipos, alicates para cortar y pelar cables, llaves ajustables y de tubo, llaves Allen, martillos, cintas métricas, niveles de burbuja, y linternas. Estas herramientas básicas aseguran que puedan abordar cualquier tarea de instalación, mantenimiento o reparación con eficacia.


Herramientas eléctricas para frigoristas, corte y desbaste
Los frigoristas utilizan diversas herramientas eléctricas para su trabajo, como radiales para cortar metales, sierras de calar para cortes precisos, taladros para perforar superficies, destornilladores eléctricos para ensamblar componentes, multímetros para medir voltajes y amperajes, y soldadores para unir tuberías y conexiones, asegurando instalaciones eficientes y seguras.

Accesorios para Frigorista Consumibles
Los técnicos de frío deben llevar accesorios como tubos de PVC y cobre para instalaciones, conexiones hidráulicas para sistemas de agua, y consumibles esenciales como brocas para perforaciones y discos de amoladora para cortes. Además, es crucial tener selladores, cintas de teflón y juntas de repuesto para abordar cualquier imprevisto en el trabajo.
Elementos necesarios para Frigoristas: Presostatos, Sondas, Filtros y Más
Los frigoristas deben contar con elementos indispensables como presostatos de recambio, sondas NTC y PTC de repuesto, filtros deshidratadores, cartuchos para filtros, válvulas de expansión, refrigerante adicional, juntas y selladores, cables y conectores, así como herramientas básicas y especializadas para asegurar reparaciones y mantenimientos eficientes y efectivos en cualquier situación.
